A 10 días de haber sido habilitada la plataforma del emblemático programa Che Róga Porã, que facilita a la clase trabajadora la adquisición de la primera vivienda, el proyecto “Cecilia”, de la empresa desarrolladora Propio S.A.E., es el primero en alcanzar la preventa del 80% de sus unidades, lo que da pie a iniciar el proceso de fideicomiso y próximamente el inicio de las obras.
Durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, el Ministro Juan Carlos Baruja destacó: “ Tenemos la satisfacción de anunciar el avance de Che Róga Porã: a 10 días del lanzamiento, tenemos el primer proyecto habitacional que llegó al 80% de la preventa, lo que significa que se da inicio a la constitución del fidecomiso para luego dar el inicio de obras, próximamente”.
A su vez, la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, remarcó: “Contentos por este avance en 10 días. El 80% de la preventa es un requisito mínimo para avanzar con la constitución del fidecomiso para luego la AFD dar el desembolso para dar inicio a la construcción”.
El proyecto, ubicado en la ciudad de Guarambaré, departamento Central, es un condominio que consta de 28 viviendas, cada una con dos dormitorios, hall, sala – comedor, cocina, baño familiar y lavadero.
Un total de 22 familias interesadas en estas viviendas presentaron su postulación a través de la plataforma www.cherogapora.gov.py, obtuvieron la aprobación exitosa del crédito y podrán ser dueños de estas soluciones habitacionales que serán construidas siguiendo estrictos estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
La cuota que pagarán recién al mudarse a sus respectivas casas es de aproximadamente G. 1.400.000 a un plazo de 30 años, muy similar a lo que mensualmente miles de personas en Paraguay pagan por el alquiler de una vivienda.
En el proyecto, aún quedan 6 unidades a disposición para aquellas familias interesadas en adquirirlas y que reúnan los requisitos para acceder a los créditos que otorgan las entidades financieras adheridas al programa.
Cabe mencionar que al concretarse el 80% de la preventa de un proyecto inmobiliario, se procede a la constitución de un fideicomiso entre la desarrolladora, la entidad financiera y una empresa de seguro, con lo cual se garantiza que el desembolso del crédito por el que pagará el beneficiario será conforme al avance de la construcción.
El Programa Che Róga Porã surge de una propuesta electoral del Presidente Santiago Peña y apunta a facilitar el acceso a viviendas dignas a familias de ingresos medios, a través de créditos de hasta 400.000.000 de guaraníes con una tasa histórica del 6.5% y a un plazo inigualable de 30 años. Las postulaciones vía plataforma se habilitaron el pasado 12 de julio de 2024.